Quiénes somos
Latinobarómetro es un estudio de opinión pública que aplica anualmente alrededor de 20.000 entrevistas en 18 países de América Latina representando a más de 600 millones de habitantes.
Corporación Latinobarómetro es una ONG sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile, única responsable de la producción y publicación de los datos.
La Corporación Latinobarómetro investiga el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en su conjunto, usando indicadores de opinión pública que miden actitudes, valores y comportamientos. Los resultados son utilizados por los actores socio políticos de la región, actores internacionales, gubernamentales y medios de comunicación.
La directora ejecutiva del estudio es Marta Lagos.
La Corporación Latinobarómetro

Corporación de derecho privado sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile, responsable de la ejecución del proyecto Latinobarómetro y de la distribución de sus datos.
Cuenta con un directorio chileno (regido por la ley chilena) y un consejo asesor internacional que orienta la dirección del proyecto.
Latinobarómetro es una iniciativa diseñada, producida y utilizada principalmente en la región por actores sociales y políticos, sin vínculos de dependencia con instituciones externas.
Directora Ejecutiva
Marta Lagos es la directora fundadora de la Corporación Latinobarómetro. Encuestadora de profesión, realiza encuestas desde 1984 (CERC) y, desde 1994, dirige su propia empresa de estudios en sociedad con MORI (GB).
Autora del Barómetro de CERC y de numerosas publicaciones; ha anticipado correctamente los resultados de elecciones presidenciales en Chile desde 1988. Integra el World Values Survey y participa en el Comparative Study of Electoral Systems. Ha asesorado en 23 países sobre encuestas y procesos electorales en transición y coordina Globalbarometers.
Leer más: historia de Latinobarómetro

Directorio
El directorio está integrado por académicos/as y figuras públicas chilenas del área de Ciencias Sociales (ex ministros/as, senadores/as, embajadores/as y ex directores/as de institutos de la Universidad de Chile).
- Presidente: Marta Maurás.
- Otros miembros incluyen a Ricardo Núñez, Carlos Huneeus, Osvaldo Puccio




Consejo Asesor Internacional
El Consejo Asesor Internacional ha sido integrado por renombrados académicos y encuestadores a lo largo del tiempo.
- Juan Linz — Dept. of Sociology, Yale University (EE. UU.).
- Seymour Martin Lipset — Univ. George Mason (EE.UU).
- Ronald Inglehart — Institute for Social Research, Univ. of Michigan (EE. UU.).
- Max Kaase — Universidad Internacional de Bremen (Alemania).
- Hans-Dieter Klingemann — WZB Berlin Social Science Center (Alemania).
- Anna Melich — Eurobarometer (Bélgica).
- Robert M. Worcester — (Reino Unido).
- Rafael López Pintor — Univ. Autónoma de Madrid (España).
- Brian Gosschalk — CEO, MORI (Reino Unido).
- Bolívar Lamounier — Profesor y consultor; consejero del Presidente Cardoso (1994–1998).
- Roland Cayrol — CSA (Francia).
- Osvaldo Hurtado — Ex Presidente de Ecuador; Presidente de CORDES.
- Monseñor Agripino Núñez — Rector, PUCMM (Rep. Dominicana).
El Consejo contribuye anualmente a la definición de temáticas, al diseño del cuestionario, a la interpretación de resultados y a su uso en diversos foros.
Donantes
El apoyo inicial de la Unión Europea permitió el inicio del proyecto con cuatro países. Desde entonces, Latinobarómetro ha contado con apoyos locales, privados e internacionales que han posibilitado su expansión y continuidad.
El estudio ha tenido y tiene financiamiento múltiple —organismos internacionales, gobiernos de la región y extra-región, y sector privado— incluyendo: BID, PNUD, AECI, SIDA, CIDA, CAF, OEA, United States Office of Research, IDEA Internacional y UK Data Archive.